Puntius titteya (Barbo Cereza)
- Nombre común: Barbo Cereza
- Nombre científico: Puntius titteya
- Año de descripción: 1929
Estatus IUCN: VU (Vulnerable) - Descriptor: Bleeker
- Familia: Deraniyagala
- Género: Puntius
Puntius titteya, más comúnmente conocido como "barbo cereza", es un pequeño pez de agua dulce endémico del suroeste de Sri Lanka. Tras un estudio de campo publicado en 2019, esta especie se ha considera vulnerable según la IUCN. Encontrándose particularmente amenazado debido a los proyectos hidroeléctricos, la contaminación doméstica y agrícola y la deforestación.
La extracción de los ejemplares más coloridos con el fin de venderlos en el mercado de peces ornamentales podría haber debilitado a algunas poblaciones y contribuido al empobrecimiento genético de la especie. Gracias a una ley promulgada en 1996, esta especie se encuentra restringida para la exportación. En el mercado, los peces que se encuentran tienen su origen en criaderos. En ocasiones, se clasifica a esta especie con los nombres científicos de Capoeta titteya o Barbus titteya.
¿Quiénes son los Puntius?
Provienen de ríos con abundante vegetación en Asia. Ríos Kelani y Nilwala y Sri Lanka.
Morfología:
- Tipo: Barbo
- Tamaño medio: 3 cm.
- Tamaño máximo: 5 cm
- Longevidad: 5 años
- Patrón: Líneas horizontales
En la naturaleza, el cuerpo muestra una coloración principalmente plateada, en la que destaca una franja horizontal de color marrón. Las aletas anal, dorsal y caudal son de color rojo, prácticamente transparentes. Los ejemplares que pueden encontrarse en el mercado presentan colores más pronunciados, con un cuerpo de que va de tonos anaranjados a rojizos. Proviniendo estos, de largas fases de selección.
Los machos poseen unas aletas más largas que las hembras. La coloración del cuerpo es de una tonalidad más rojiza con mayor saturación de color. Las hembras se caracterizan por poseer una zona rojiza alrededor del opérculo branquial (al nivel de la mejilla).
Modo de vida y comportamiento:
- Dieta: Omnívoro
- Sociabilidad: Bancos
- Territorial: No
- Modo de vida: Diurno
Esta especie gregaria vive en pequeños grupos en áreas poco profundas de arroyos umbríos.
Modo de reproducción:
Ovíparo que desova en aguas abiertas. La reproducción es múltiple, con un apareamiento en grupo, involucrando a varios machos y hembras. La hembra pone entre 200 y300 huevos, que deja caer sobre la vegetación justo después de la fecundación.La incubación es rápida, las crías nacen tras el paso de 36 - 48 horas. A una temperatura entre 26 y 28°C. Los alevines alcanzan elestado juvenil entre 45 y 60 días, y se considera que llegan al estado adulto a los 6 meses
Especies inofensivas:
Esta especie no presenta ningún peligro para el ser humano en caso de contacto.
Presencia geográfica y estado de la población:
Esta especie es endémica de Sri Lanka. Puede ser observada en los arroyos de corrientes lentas en las zonas del sudoeste, Kalutara, Gampaha, Colombo, Matara, Galle, Ratnapura y Kegalle. Toda esta región constituye el humedal de tierras baja. Las poblaciones se encuentran en constante declive.
Las principales causas identificadas son los proyectos hidroeléctricos, lacontaminación ambiental y el desarrollo de ciertas especies invasoras. Como la exportación de la especie está restringida, lasprincipales amenazas vinculadas al comercio de peces ornamentales son la captura ilegal y la caza furtiva.
Como hemos comentado, la principal amenaza proviene del desarrollo de proyectos hidroeléctricos que desvían el agua, alterandolos caudales aguas abajo y los flujos de turbidez y temperatura. Junto con la deforestación, estos proyectos también conducen a ladesecación de numerosos humedales donde se encuentra esta especie.
Barbo Cereza (Puntius titteya)
- Temperatura: 22 - 27 °C
- GH (Dureza): 6 - 10
- pH (Acidez): 6 - 7
- Corriente: Lenta y estancada