Corydoras aeneus (Corydora albina)
- Nombre científico: Corydoras aeneus
- Nombre común: Corydora albina o Corydora bronce
- Año de descripción: 1858
- Estatus IUCN: LC (Preocupación menor)
- Descriptor: Gill
- Familia: Callichthyidae
- Género: Corydoras
Corydoras aeneus, también conocida como corydora bronce, es un pez gato enano originario de América del Sur. Pudiendo encontrarse desde Colombia hasta Argentina. Junto con sus parientes, C. paleatus, C. undulatus, C. hastatus y C. leopardus, forma parte de una de las primeras especies del género que fue importada en el mercado de la acuariofília. Al igual que sucede con los neones o los escalares, se ha convertido en uno de los peces más conocidos por los aficionados.
¿Quiénes son las Corydoras?
Las Corydoras pertenecen a la familia Callichthyidae. Todas las especies de esta familia se distinguen de otros peces gato por la presencia de dos franjas longitudinales de placas óseas en los laterales del cuerpo. Al igual que ocurre con las especies de los géneros Brochis y Aspidoras, se caracterizan por tener una cabeza comprimida lateralmente. Estos peces presentan también unos bigotes cortos, contando con solo un par de estos en el labio inferior.
Las Corydoras a veces pueden ser confundidas con otros peces de su subfamilia, como los Brochis o las Aspidoras. Se distinguen de los Brochis por el número de radios y la forma de la aleta dorsal. Las Corydoras tienen un máximo de diez radios mientras que los Brochis, por ejemplo, tienen más de diez. La distinción con los peces del género Aspidoras es más técnica, estas últimas se caracterizan por tener una pequeña cresta supraoccipital.
En 2019, había 162 especies descritas según Fishbase. Todas ellas presentes en América del Sur. Las Corydoras presentan muy diversos patrones. Su color de fondo puede ir del beige al grisáceo, siendo a veces de color marrón pálido. Los pigmentos negros y marrones suelen estar presentes en el cuerpo, la cabeza, las aletas o las barbillas. Pequeñas manchas pueden ser visibles en la cabeza, el cuerpo o las aletas. Algunas pudiendo llegar a formar barras verticales en la aleta caudal, siendo posible a veces encontrarse manchas de mayor tamaño en la aleta dorsal, cerca de la base de la aleta e incluso, a veces, cerca de los ojos, dándole forma de máscara.
Morfología:
- Tamaño medio: 6 cm.
- Tamaño máximo: 7 cm
- Longevidad: 8 años
Corydoras aeneus recibe su nombre de "corydora bronce" debido a la característica mancha, de tono anaranjado-marrón, que posee en la cabeza. Su cuerpo es de color rosado, el vientre blanco-crema, pudiendo distinguirse una banda más oscura en la parte superior del dorso.
Los machos de esta especie son de menor tamaño y más esbeltos que las hembras. Sus aletas dorsales y pélvicas tiene forma puntiaguda, mientras que en las hembras estas son redondeadas. Esta diferencia es más fácilmente observable al observar al pez desde arriba. Además, las hembras poseen un abdomen más abultado.
Modo de vida y comportamiento:
- Dieta: Omnívoro
- Sociabilidad: Bancos
- Territorial: No
- Modo de vida: Diurno
Es un pez que habita formando bancos de entre veinte y treinta ejemplares. Reside la mayor parte de su tiempo en el fondo, en busca de alimento. Utilizando sus bigotes con los que busca alimento constantemente en el suelo. Se alimenta de crustáceos, insectos, gusanos y material vegetal. De forma general, puede decirse que se trata de un pez muy independiente que apenas muestra atención a sus vecinos.
Al igual que sucede con el resto de Corydoras, esta especie sube, en ciertas ocasiones, a la superficie para ingerir una burbuja de aire. Se trata de un tipo de respiración conocida como respiración "intestinal", utilizada también por otras especies como el barbo o la carpa. Todas ellas con la característica de vivir en el fondo. Esto parece indicar una facultad natural de aportar oxígeno adicional a su organismo cuando surge la necesidad.
Modo de reproducción:
La corydora cobre es un pez ovíparo que desova en sustrato descubierto. Se trata de un pez ovíparo que desova en substrato abierto. Durante la reproducción, las corydoras adoptan una posición en formade "T", en la que la hembra se encuentra perpendicular al cuerpo del macho. La hembra recoge el semen en su boca, y lo utilizadespués para fertilizar los huevos, una veintena normalmente, fijándolos en una roca o debajo de una planta.
La pareja repite esta escena durante varias horas hasta que ponen entre cien y doscientos huevos. La eclosión tiene lugar 5 díasdespués (a una temperatura de 22 °C). Las crías deben valerse por sí mismas desde que nacen.
Especies inofensivas:
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
Presencia geográfica:
Las Corydoras aeneus se encuentran en el fondo de muchos ríos de América del Sur, desde Colombia hasta el estuario del Río de La Plata en la Cordillera de los Andes orientales. Esta especie ha evolucionado de diferentes formas según la región, lo que le confiere diferentes características según el lugar en el que se la observa. Fue introducida en las islas de Hawaii donde se le considera una especie invasiva.
Corydora albina (Corydoras aeneus)
- Temperatura: 25 - 28 °C
- GH (Dureza): 5 - 19
- pH (Acidez): 6 - 7.5
- Corriente: Lenta