top of page

Almeja

 

La almeja, no solo es apreciada por su capacidad de filtrar contaminantes y partículas suspendidas del agua, sino también por su atractiva presencia. Con una concha que refleja tonos iridiscentes cuando la luz se posa sobre ella, esta almeja añade un toque de brillo natural a cualquier acuario plantado. No es solo un habitante más, sino un colaborador activo en el mantenimiento del ecosistema acuático, ayudando a mantener el agua clara y libre de impurezas.

 

Morfología: 

 

Presenta una concha formada por dos valvas elípticas algo alargadas y no dentadas en la charnela. Los individuos mayores alcanzan los 7-8 cm. El color de la concha es de tonos crema, a veces pardo o verdoso con manchas negruzcas. La carne es blanquecina o de color crema, presentando un pie largo que podremos observar cuando lo use para enterrarse.

 

Modo de vida y comportamiento: 

 

Esta especie es originaria del Río Mekong, a lo largo de su recorrido por Vietnam, Tailandia y Camboya (y supuestamente también en China) así como en su gran delta. En la actualidad esta almeja de agua dulce se ha extendido a países vecinos por sus cuencas fluviales, sistemas de canales y arrozales y es posible encontrarlas en otros lugares del mundo debido a que hayan sido transportadas accidentalmente el el casco de barcos mercantes o bien por escapes de granjas de acuicultura. Viven enterradas parcialmente en fondos arenosos, fangosos o de grabillas, alimentándose de los nutrientes que transportan las corrientes.

 

Modo de reproducción: 

 

Su reproducción en acuarios es muy complicada, por no decir imposible. El esperma de los machos entra en la cavidad paleal de la hembra a través de su sifón. Dentro de ésta se fecundan los huevos, que son expulsados al exterior a través del sifón de salida. Una vez en el agua los huevos eclosionan dando lugar a larvas móviles que son ingeridas por determinadas especies de peces. Dentro de estos peces las larvas se adhieren a sus branquias y crecen hasta convertirse en una miniatura de la forma adulta (se nutren de los tejidos del pez sin causarle daños apreciables). Una vez alcanzado este estadío, las pequeñas almejas se sueltan de las agallas y caen al sustrato donde forman grupos y colonias de miles de individuos. Conseguir esto en un acuario es cuando menos extremadamente difícil.

 

Especies inofensivas:

 

Esta especie no presenta ningún peligro para el ser humano en caso de contacto. 

Almeja

SKU: cochlea03
S/.3.00Precio
IGV incluido |
Cantidad
    • Temperatura: 20 - 27ºC
    • pH: 6.5-7.5
    • Dureza: Moderada

    Necesita estar en acuarios grandes, con una buena filtración y circulación del agua (es imprescindible una buena oxigenación). La calidad del agua debe ser muy buena, la dureza alta (8-15º Gh) y el pH neutro o algo alcalino. El lecho del acuario debe ser arenoso o limoso, en todo caso de granulometría muy fina. Otros elementos son meramente decorativos puesto que no necesita nada más para mantenerse. La temperatura puede oscilar entre los 20 y los 27ºC.

Productos relacionados

bottom of page