Pez Farlowella
- Nombre común: Pez Palo o Pez Rama
- Nombre científico: Farlowella vittata
- Año de descripción: 1942
Estatus IUCN: LC (Preocupación menor) - Descriptor: Myers
- Familia: Loricariidae
- Género: Farlowella
Farlowella vittata es un pez que habita en agua dulce, originario de América del Sur.
¿Quiénes son los Farlowella?
En 2022, el género Farlowella contaba con 27 especies descritas. Estos peces miméticos son a veces llamados "pez palo" o "pez rama". Los Farlowella presentan una forma alargada, en tonos marrones o beiges. Son discretos y difíciles de detectar en su entorno, donde se confunden con trozos de madera.
Todas las especies están registradas en América del Sur, en zonas tropicales y subtropicales. Nuevas especies son constantemente descubiertas, incluso en áreas relativamente bien conocidas. Estos peces viven en pequeños ríos con corriente moderada, en sustratos diversos pero siempre cerca de vegetación (ramas, raíces, hojas). Frecuentan las orillas donde la vegetación es más abundante. Estos peces herbívoros y xilófagos se alimentan principalmente de algas.
Su biología aún es poco conocida. Se cree que se reproducen durante la temporada de lluvias. En Colombia y Venezuela, varias de estas especies se encuentran oficialmente amenazadas o se consideran como vulnerables, principalmente debido a la degradación de las orillas de su hábitat y la deforestación.
Morfología:
- Tipo: Poisson-phasme
- Tamaño medio: 16 cm.
- Tamaño máximo: 20 cm
- Longevidad: 8 años
- Forma: Bagre
Las especies del género Farlowella poseen una morfología típica similar a ramas o palos de madera. Son finos y alargados, de coloración marrón, a menudo con un rostro pronunciado y dos largas franjas oscuras que recorren el cuerpo desde el extremo del hocico hasta la cola, pasando por los ojos, e interrumpidas en el pedúnculo caudal. Presentan dimorfismo sexual consistente en dientes dérmicos hipertrofiados recorriendo los laterales de la cara o de la cabeza, según la especie.
Existen solo ligeras diferencias entre las diferentes especies que pueden llevar a confusiones a la hora de identificarlas. Diferencias en las escamas ventrales que poseen son los principales elementos a tener en cuenta a la hora de diferenciarlas.
Modo de vida y comportamiento:
- Dieta: Herbívoro
- Sociabilidad: Pequeños grupos
- Territorial: No
- Modo de vida: Nocturno
Farlowella vittata es un pez que vive en pequeños grupos en la vegetación. Es un animal herbívoro de temperamento tranquilo. Este pez vive principalmente de noche. Generalmente, abandona su escondite y comienza su actividad una vez que cae la noche. De manera general, esta especie no suele prestar demasiada atención al resto de especies que se cruzan en su camino.
Modo de reproducción:
Farlowella vittata es un pez ovíparo que desova en sustrato oculto.
Especies inofensivas:
Esta especie no presenta ningún peligro para el ser humano en caso de contacto.
Presencia geográfica y estado de la población:
Las especies de este género están distribuidas extensamente en los ríos Amazonas, Orinoco y Paraná, y en los ríos costeros del Escudo de las Guayanas. No se encuentran, sin embargo, en la vertiente oeste de la cordillera de los Andes (de cara al océano Pacífico) y en los ríos costeros de Brasil.
Pez Farlowella
- Temperatura: 24 - 26 °C
- GH (Dureza): 3 - 8
- pH (Acidez): 6 - 7
- Corriente: Fuerte