Pez Corydora Orange Laser (corydoras aeneus gold)
Son originarios de Sudamérica (biotopo Amazónico), frecuentes en aguas poco profundas y de poca corriente en Perú y Venezuela.
A menudo se confunde a esta especie con Corydoras narcissus, de aspecto muy similiar. C. narcissus tiene un “hocico” más pronunciado y mayor tamaño (7 cm). También se ha importado en ocasiones una especie con las características de C. arcuatus y un tamaño similar al de C. narcissus pero sin su “hocico” pronunciado. Aunque se han vendido bajo el nombre de “super-arcuatus”, parece tratarse de una especie sin describir.
Coloración
Fondo gris plateado claro, con una línea oscura línea negra que va desde la cara, pasando por el ojo hasta llegar a la cola. Esta línea va trazada por debajo del perfil del pez y forma una curva con ápice cerca de la aleta dorsal y final en la parte inferior de la aleta caudal, en forma de arco, de donde recibe su nombre.
Forma
Boca ínfera, parte ventral del cuerpo aplastada y parte dorsal bombeada; la aleta adiposa, característica de esta familia se encuentra detrás de la aleta dorsal. Las aletas pectorales, cuyos primeros radios están transformados en una gran espina, desempeñan un papel importante en la reproducción. En lugar de escamas cuentan con placas óseas que se solapan como si fueran tejas que les cubren los flancos, la cabeza y la espalda; todas las especies cuentan con un par de barbas en la mandíbula inferior, los ojos son grandes y móviles. Los ejemplares sanos muestran unos barbilones largos y sin cortes.
Tamaño:
Hasta 6 cm.
Diferencias sexuales:
No muy aparente. Las hembras maduras son algo más voluminosas y alcanzan mayor tamaño.
Temperatura del agua:
22º a 26º centígrados.
Pez Corydora Orange Laser (corydoras aeneus gold)
Alimentación en el fondo. Omnívoro. Admite alimentos comerciales en forma de pastillas para peces de fondo.
Como todos los Corydoras, necesita vivir en grupos formados por, almenos, seis individuos. Pez pacífico compatible con otros peces amazónicos.
Esta especie es bastante sensible, en particular si se observa que sus barbillones pierden longitud es un síntoma claro de mal mantenimiento (exceso de carga bacteriana en en el fondo) o desgaste por uso de un fondo excesivamente abrasivo.